Receta de Caigua Rellena | Recetario El Gran Chef

Receta de Caigua Rellena | Recetario El Gran Chef

Caigua Rellena: Un clásico saludable y delicioso 🥒

La caigua rellena es una de esas recetas tradicionales que destacan por su valor nutritivo y exquisito sabor. Este plato, originario de la cocina peruana, combina ingredientes frescos con una presentación atractiva, siendo perfecto para compartir en reuniones familiares o eventos especiales.

En el Recetario El Gran Chef, te enseñamos a preparar esta receta, ideal para quienes buscan una opción saludable sin renunciar al sabor. Descubre todos los secretos detrás de este plato que representa lo mejor de la cocina casera.


🧾 Ingredientes para la receta de Caigua Rellena

  • 4 caiguas medianas lavadas
  • 700 g de carne de bistec picada finamente
  • 2 tomates pelados y picados en cubitos (concassé)
  • 1 cebolla roja picada en BRUNOISE
  • 2 cdas. de pasta de tomate
  • 2 cdas. de pasta de ají panca
  • 2 cdas. de ají amarillo
  • 1 cda. de ajo molido
  • 1 1/2 tzas. de caldo de res
  • 3 cdas. de aceite vegetal
  • Sal, pimienta, comino y orégano seco
  • Perejil picado
  • 30 g de pasas negras
  • 1/4 tza. de aceitunas negras sin pepas y picadas
  • 2 huevos
  • Agua filtrada

🍳 Cómo hacer Caigua Rellena

  1. Corta una punta de las caiguas y retira las semillas. Luego, blanquéalas en agua hirviendo con un poco de sal por 2 minutos. Después, sumérgelas en agua fría con hielo, realizando un baño maría invertido para cortar la cocción y reserva.
  2. En una cacerola, cocina los huevos en agua hirviendo por 10 minutos. Luego, corta la cocción sumergiendo los huevos cocidos en abundante agua con hielo, haciendo un baño maría invertido. Pela los huevos y córtalos en octavos.
  3. En una olla a fuego alto, calienta 3 cucharadas de aceite vegetal. Cuando esté caliente, sella la carne de bistec previamente sazonada con sal, pimienta y comino hasta que esté bien dorada. Retira y reserva.
  4. En la misma olla donde sellaste la carne, prepara un aderezo usando la cebolla en brunoise y el ajo molido. Cocina por 5 minutos o hasta que la cebolla esté translúcida. Luego, incorpora el tomate, la pasta de tomate, la pasta de ají panca y la pasta de ají amarillo. Cocina por 3 minutos más o hasta que el aderezo se separe del aceite. Cuando el aderezo esté listo, agrega la carne reservada y sazona con orégano, sal, pimienta y comino. Cocina de 10 a 15 minutos hasta que la carne esté completamente cocida. Agrega las pasas negras picadas, el perejil picado, las aceitunas picadas y el huevo duro. Integra bien los ingredientes y retira del fuego.
  5. Coloca el relleno de carne en las caiguas y ciérralas con las puntas cortadas.
  6. En una olla, coloca el relleno restante y el caldo de res. Encima coloca las caiguas rellenas, tapa la olla y deja cocinar por 15 minutos aproximadamente a fuego bajo. Sirve las caiguas rellenas con arroz blanco.

TIPS

Cuando estén frías las caiguas déjalas boca abajo antes de rellenar para que no tengan ningún residuo de agua.

Al cortar la cocción con un baño maría invertido lograrás mantener una caigua firme que será fácil de rellenar.


Con qué acompañar la Caigua Rellena

  • Arroz blanco: Un acompañante clásico que resalta el sabor del relleno.
  • Ensalada fresca: Tomates, lechuga y palta para un toque fresco.
  • Puré de papas: Suavidad que complementa la textura de la caigua.
  • Salsa criolla: Un extra de sabor peruano.
  • Choclo hervido: Ideal para añadir un elemento dulce y tierno.
  • Papas sancochadas: Una opción simple pero deliciosa.
  • Pan integral: Perfecto para absorber los jugos del relleno.
  • Ají casero: Un toque picante para los amantes de los sabores intensos.
  • Sopa ligera: Como entrada, para acompañar una comida completa.
  • Vino tinto suave: Para elevar la experiencia gourmet.

Curiosidades de la Caigua Rellena

  • La caigua es un vegetal originario de los Andes, conocido por su bajo contenido calórico y alto valor nutricional.
  • Este plato es una muestra de la creatividad de la cocina peruana, que sabe aprovechar ingredientes locales al máximo.
  • Aunque tradicionalmente se prepara con carne, también hay versiones vegetarianas con quinua o lentejas.
  • La caigua ha sido utilizada desde tiempos precolombinos por sus propiedades medicinales, como el control del colesterol.
  • En algunos lugares, este plato se considera un símbolo de unión familiar, ideal para compartir en almuerzos dominicales.

Preguntas frecuentes sobre Caigua Rellena

¿Se puede hacer esta receta sin carne?
¡Por supuesto! Puedes usar quinua, champiñones o legumbres como relleno vegetariano.

¿Dónde puedo conseguir caiguas?
Las caiguas se encuentran en mercados de productos andinos o tiendas especializadas en alimentos latinos.

¿Puedo congelar la caigua rellena?
Sí, pero es mejor consumirla fresca para disfrutar de su textura. Si decides congelarla, hazlo antes de hornearla.

¿Cuál es el mejor acompañamiento para este plato?
El arroz blanco es el más común, pero puedes experimentar con otros acompañamientos según tus gustos.

¿Es necesario pelar las caiguas?
No, la cáscara es comestible y aporta textura al plato. Solo asegúrate de limpiarlas bien antes de prepararlas.


Resumen de la receta

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 50 minutos
Tipo de comida: Plato principal
Tipo de cocina: Peruana
Número de calorías: 250 (aproximadamente por porción)


Palabras clave

receta de caigua rellena, cómo hacer caigua rellena, Recetario El Gran Chef, recetas peruanas, cocina saludable, plato típico peruano, comida andina, Receta de Caigua Rellena | Recetario El Gran Chef.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio