Receta de Arroz con Leche | Recetario El Gran Chef

Receta de Arroz con Leche | Recetario El Gran Chef

Descubre cómo hacer la mejor Receta de Arroz con Leche 🍚🍶

El arroz con leche es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía tradicional, y su sencillez lo convierte en una opción irresistible para grandes y pequeños. Con esta receta del Recetario El Gran Chef, te guiaremos paso a paso para que logres una preparación cremosa, dulce y llena de ese toque casero que a todos encanta.


🧾 Ingredientes para la Receta de Arroz con Leche

  • 3 tzas. de agua
  • 2 ramas de canela
  • 2 clavos de olor
  • Ralladura de 1/2 cáscara de naranja
  • 1 tza. de arroz
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1/2 lata de leche condensada
  • 1/2 cdta. de esencia de vainilla
  • 1/2 tza. de pasas
  • Canela en polvo para decorar

🍳 Cómo hacer Arroz con Leche

  1. En una olla, agrega el agua, 2 ramas de canela, el clavo de olor, la ralladura de 1/2 cáscara de naranja y el arroz. Deja que alcance el hervor y, una vez en ebullición, mezcla con un cucharón, tápalo y déjalo cocinar a fuego bajo por 25 minutos. Luego, retira las especias.
  2. Hidrata las pasas cubriéndolas con agua hirviendo durante 20 minutos, cuela y reserva.
  3. Agrega la leche evaporada, la leche condensada y la esencia de vainilla al arroz cocido. Luego cocínalo a fuego medio hasta que seque y obtengas una textura cremosa. Añade las pasas hidratadas mezclándolas bien y sirve. Decora con un poco de canela molida encima.

Tips:
Envuelve tus especias en una gasa amarrada con pabilo, así será más fácil de retirar después de la
cocción.


Con qué acompañar el Arroz con Leche

  1. Canela molida espolvoreada: Un clásico que realza el sabor del postre.
  2. Pasas maceradas en ron: Ideal para un toque sofisticado.
  3. Frutas frescas: Trozos de mango, fresas o duraznos.
  4. Compota de manzana: Suave y ligeramente ácida, un complemento perfecto.
  5. Helado de vainilla: Para contrastar con la calidez del arroz con leche.
  6. Bizcochos o galletas: Agrega una textura crujiente al plato.
  7. Chispas de chocolate: Una opción dulce que encanta a los niños.
  8. Crema batida: Para un postre más indulgente.
  9. Cáscara de naranja confitada: Un toque cítrico y aromático.
  10. Dulce de leche: Mezclado o como topping.

Curiosidades del Arroz con Leche

  1. Este postre tiene orígenes árabes y se popularizó en España antes de llegar a América Latina.
  2. En algunos países, se le agrega coco rallado para darle un giro tropical.
  3. El arroz con leche es una opción económica y sencilla, ideal para aprovechar ingredientes básicos.
  4. En Perú, se le suele añadir una pizca de clavo de olor para un sabor más especiado.
  5. Aunque se consume frío o caliente, tradicionalmente se servía recién preparado.

Preguntas frecuentes sobre la Receta de Arroz con Leche

¿Qué tipo de arroz es el mejor para esta receta?
El arroz de grano corto es ideal, ya que libera más almidón, logrando una textura cremosa.

¿Se puede usar leche vegetal?
Sí, puedes optar por leche de almendras, coco o soya, pero el sabor y la textura variarán ligeramente.

¿Cuánto tiempo dura el arroz con leche en la nevera?
Bien almacenado en un recipiente hermético, puede durar hasta 3 días.

¿Puedo reducir la cantidad de azúcar?
Por supuesto, puedes ajustarla a tu gusto o incluso sustituirla por endulzantes naturales.

¿Qué hacer si el arroz con leche queda muy espeso?
Añade un poco más de leche caliente y mezcla hasta obtener la consistencia deseada.

¿Se puede hacer en olla a presión?
Sí, pero debes controlar los tiempos para evitar que el arroz se deshaga demasiado.


Resumen de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Tipo de comida: Postre
  • Tipo de cocina: Tradicional
  • Número de calorías: 250 por porción

Palabras clave

receta de arroz con leche, arroz con leche, Recetario El Gran Chef, postres tradicionales, cómo hacer arroz con leche, el gran chef recetas, cocina peruana, Receta de Arroz con Leche | Recetario El Gran Chef


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio