Receta de Mazamorra Morada | Recetario El Gran Chef
La mejor Receta de Mazamorra Morada al estilo del Recetario El Gran Chef
La mazamorra morada es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía peruana, reconocido por su característico color morado, su textura suave y su sabor único. En esta receta del Recetario El Gran Chef, aprenderás a prepararlo de forma sencilla, perfecta para compartir en familia o disfrutar en reuniones especiales.
🧾 Ingredientes para la Receta de Mazamorra Morada
- 500 g de maíz morado sangre de toro
- 1 manzana de agua en MIREPOIX
- 1 membrillo en mirepoix
- 1 rama de canela
- 5 clavos de olor
- 1/2 cdta. de ralladura de cáscara de naranja
- 1/2 tza. de guindones
- 1/2 tza. de huesillos
- 1/2 tza. de guindas
- 1/2 piña Golden
- 1 tza. de azúcar
- 5 cdas. de harina de camote
- 3 L de agua
- Canela en polvo
🍳 Cómo hacer Mazamorra Morada
- Desgrana el maíz morado y colócalo en una olla con dos litros de agua fría junto con las corontas, la cáscara de media piña golden, la manzana, el membrillo, la canela, los clavos de olor y la ralladura de naranja. Remueve los ingredientes y una vez que haya hervido, cocina a fuego bajo durante 50 minutos o hasta que el maíz esté cocido. Luego, cuela y reserva.
- En otra olla, coloca la esencia de maíz morado que hemos hecho, reservando 1 taza aparte. Deja hervir y añade los guindones, los huesillos, las guindas, la piña golden picada en MACEDONIA (cubos pequeños) y el azúcar. Deja que hierva removiendo continuamente y cocina a fuego medio por 20 minutos más.
- Disuelve la harina de camote en un bol con la taza de esencia que reservaste previamente. Luego, agrega la harina de camote disuelta a la olla con nuestra mazamorra, remueve con un batidor globo hasta obtener una textura espesa y sin grumos. Sirve y espolvorea canela en polvo por encima.
Tips:
Al elegir el maíz morado, asegúrate que esté bien seco, esto te segura mayor sabor.
El centro de la coronta del maíz debe tener un color morado intenso, no pálido, así tendrás una mazamorra mucho más rica y con un color más intenso.
Con qué acompañar la Mazamorra Morada
- Arroz con leche: Una combinación tradicional que encanta a todos.
- Canela molida espolvoreada: Realza el sabor y aroma del postre.
- Frutas frescas: Complementa con trozos de manzana o piña.
- Helado de vainilla o coco: Una opción refrescante y dulce.
- Galletas de vainilla o de mantequilla: Perfectas para acompañar cada bocado.
- Bizcocho casero: Un extra esponjoso para complementar la textura.
- Infusiones calientes: Como el té de hierbaluisa o de anís.
- Chancaca líquida: Un toque de dulzura adicional al plato.
- Coco rallado: Para dar un toque tropical.
- Castañas o almendras troceadas: Añade un contraste crujiente.
Curiosidades de la Mazamorra Morada
- Su ingrediente principal es el maíz morado, un producto originario de los Andes peruanos.
- Es un postre que data de la época colonial y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía peruana.
- Octubre, conocido como el «Mes Morado», es la época del año en que más se consume este postre debido a las festividades religiosas.
- Tradicionalmente, la mazamorra morada se sirve caliente, pero también puede disfrutarse fría.
- Es rica en antioxidantes gracias al maíz morado, lo que la convierte en un postre nutritivo y saludable.
Preguntas frecuentes sobre la Receta de Mazamorra Morada
¿Cuál es el origen de la mazamorra morada?
La mazamorra morada tiene raíces prehispánicas debido al uso del maíz morado, pero su preparación actual combina influencias coloniales.
¿Qué se puede usar como espesante?
La receta tradicional utiliza harina de camote o fécula de maíz para lograr su textura característica.
¿Cuánto tiempo dura en la refrigeradora?
Almacénala en un recipiente hermético y consúmela en un máximo de 3 días para mantener su frescura.
¿Se puede hacer sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por endulzantes naturales como stevia o panela, ajustando al gusto.
¿Por qué se sirve con arroz con leche?
Es una tradición peruana que combina la calidez de la mazamorra morada con la suavidad del arroz con leche, creando un equilibrio perfecto de texturas y sabores.
¿Se puede usar otro tipo de maíz?
El maíz morado es esencial para esta receta, ya que aporta el color, sabor y nutrientes únicos del postre.
Resumen de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Tipo de comida: Postre
- Tipo de cocina: Peruana
- Número de calorías: 280 por porción
Palabras clave
receta de mazamorra morada, mazamorra morada, Recetario El Gran Chef, postres tradicionales peruanos, cómo hacer mazamorra morada, el gran chef recetas, postres típicos del Perú, Receta de Mazamorra Morada | Recetario El Gran Chef