Receta de Tamalito Verde | Recetario El Gran Chef

Receta de Tamalito Verde | Recetario El Gran Chef

El tamalito verde es una de las recetas más representativas de la costa y sierra peruana, destacándose por su color vibrante y su sabor lleno de tradición. Esta preparación utiliza ingredientes autóctonos como el culantro, el maíz y especias que realzan cada bocado.

En el Recetario El Gran Chef Famosos, esta receta se presenta como una muestra del legado culinario que trasciende generaciones, ideal para disfrutar en desayunos, entradas o acompañamientos. Si deseas conocer el paso a paso de esta deliciosa receta, desplázate hacia abajo y descubre todos los detalles.

🧾 Ingredientes de la Receta de Tamalito Verde

  • 500 g de granos de choclo
  • 1 tza. de culantro deshojado
  • 1/2 cebolla roja en BRUNOISE
  • 1/2 tza. de ají amarillo limpio y licuado
  • 1/2 cda. de ajo molido
  • 20 pancas de choclo
  • Queso fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pabilo

🍳 Preparación de la Receta de Tamalito Verde

  1. Desgrana los choclos y muélelos en la licuadora.
  2. Licúa el culantro con un poco de agua, lo suficiente para poder mezclarlo bien.
  3. En una sartén con 1/2 de taza de aceite vegetal, haz un aderezo con la cebolla picada en brunoise. Agrega el ajo molido y la pasta de ají amarillo. Cocina hasta que se haya evaporado el líquido. Luego agrega el culantro licuado y cocina por 5 minutos más, o hasta que se evapore nuevamente todo el líquido y se concentre el aderezo.
  4. Agrega los choclos licuados y cocina sin dejar de mover con una espátula; a este movimiento se le llama «atamalar«. Continúa a fuego medio hasta que la masa adquiera una apariencia brillante, muy compacta y no lechosa. Rectifica la sazón con sal y deja enfriar.
  5. Blanquea las pancas en agua hirviendo por 5 minutos para suavizarlas. Una vez blanqueadas, coloca dos pancas de maíz cruzadas, superpuestas a la mitad. En el centro, coloca un par de cucharadas grandes de la masa y un trozo de queso fresco. Cierra las pancas formando tamales, teniendo cuidado de sellarlos bien para que no entre agua al cocerlos; para sujetarlos, amarra fuertemente en forma de cruz con el pabilo.
  6. Coloca en el fondo de una olla las pancas de maíz, agrega agua hasta la mitad de las pancas, y pon los tamalitos encima y cubre con más pancas. Tapa la olla y deja cocer por 30 minutos. También se pueden cocinar en una vaporera. Luego, apaga el fuego, retira los tamalitos y deja enfriar unos minutos antes de servir.

TIPS:

Al comprar tus choclos para el tamal, compra los choclos más secos, estos son perfectos ya que tienen más sabor y menos humedad.

Para armar tu vaporera también puedes usar las corontas del choclo en la base de la olla y luego usar solo un poco de pancas para dejar una base plana para tus tamalitos.

Puedes acompañar tus tamalitos con una rica salsa criolla.


¿Para qué sirve la Receta de Tamalito verde | Recetario El Gran Chef?

El tamalito verde es versátil y se puede disfrutar en diferentes ocasiones:

  1. Acompañamiento de carnes: Sirve como complemento perfecto para pollo, cerdo o res.
  2. Entrada en almuerzos: Su sabor único lo convierte en un excelente plato inicial.
  3. Desayunos peruanos: Ideal para acompañar con café o té.
  4. Buffets y eventos especiales: Un platillo atractivo para servir en reuniones familiares o sociales.
  5. Recetas vegetarianas: Puede adaptarse fácilmente para vegetarianos omitiendo ingredientes animales.

Curiosidades sobre la receta de tamalito verde

  • El color verde vibrante del tamalito se debe al uso generoso de culantro fresco en la mezcla.
  • Es una receta que tiene variaciones regionales, siendo común en la costa norte de Perú.
  • Los tamalitos verdes se pueden servir con una salsa criolla para realzar aún más su sabor.
  • En algunos lugares, se cocina al vapor en hojas de maíz, mientras que en otros se hornea ligeramente.

Conclusión sobre la Receta de Tamalito verde| Recetario El Gran Chef

El tamalito verde no solo es una delicia para el paladar, sino también un símbolo de la creatividad y diversidad culinaria de Perú. Esta receta es una oportunidad para experimentar la riqueza de la tradición gastronómica peruana desde la comodidad de tu hogar.


Preguntas frecuentes sobre la Receta de Tamalito verde | Recetario El Gran Chef

  1. ¿Puedo preparar tamalitos verdes sin hojas de maíz?
    ¡Sí! Puedes usar papel manteca como alternativa para envolverlos.
  2. ¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar los tamalitos verdes?
    Generalmente, el proceso de cocción toma entre 30 a 45 minutos, dependiendo del tamaño.
  3. ¿Se puede hacer esta receta sin culantro?
    Aunque perdería su característico color y sabor, puedes sustituirlo por perejil para una variante diferente.
  4. ¿Cómo se conservan los tamalitos verdes?
    Puedes almacenarlos en el refrigerador por hasta 3 días y calentarlos al vapor antes de servir.

Palabras clave

receta tamalito verde, tamal peruano, receta de tamalito verde, recetas peruanas tradicionales, Recetario El Gran Chef Famosos, Receta de Tamalito verde | Recetario El Gran Chef.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio